El Ayuntamiento de Xàbia ha preparado una amplia programación para conmemorar el día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de Marzo. Con motivo de esta efeméride, tres concejalías y distintos clubs y entidades de la localidad se han unido para ofrecer, durante dos meses, una gran cantidad de actividades para todas las edades.
El principal objetivo de esta celebración es reivindicar los derechos de la mujer en todos los ámbitos, por ello, se realizarán charlas, teatros, música y actividades deportivas. En la presentación, Raquel Violero, concejala de Igualdad, Mavi Pérez, concejala de Cultura, Toni Molina, edil de Deportes y Rosa Cardona, alcaldesa de Xàbia, han desgranado cada uno de los actos que se realizarán en Xàbia con motivo de este día y para dar visibilidad a la igualdad de género.
Programación
La programación dará comienzo este mes de febrero con la Cursa de la Dona, organizada por el Club Esportiu Llebeig, en la que participarán más de 700 personas en la marcha de 5km que será el domingo 16 de febrero.
Continuarán las sesiones artísticas y musicales con el alumnado de 4º de la ESO, donde participarán en la creación y grabación de dos videoclips dándole imagen a las canciones grabadas en el taller del año anterior con el objetivo de promover la igualdad de género. Estas piezas se presentarán el jueves 13 de marzo, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura.
El miércoles 19 de febrero, de las 18:00 a las 20:00 horas, tendrá lugar el taller de ilustración ‘Estereotipos femeninos. La mujer bruja’, a cargo de Helga Ambak. La ilustradora enseñará sus técnicas y desmontará los estereotipos de género asociados a las mujeres a partir del constructo social de la ‘mujer bruja’. El taller va dirigido a toda la ciudadanía y no se requiere ningún conocimiento previo de ilustración. Se realizará en la Biblioteca de Duanes. Inscripciones hasta el 17 de febrero: helga.ambak@gmail.com. Los resultados de este taller se presentarán en el acto institucional el 7 de marzo y permanecerán expuestos en la Biblioteca del Centro Histórico hasta el 15 de marzo.
El 6 de marzo a las 20:00 horas, la cita es en el Conservatorio de Xàbia donde tendrá lugar un
concierto dedicado a composiciones firmadas por mujeres titulado: Las mujeres en la música, en su VI edición.
El acto institucional tendrá lugar el 7 de marzo a las 12:00 horas en la Plaza de la Iglesia. Antes de éste, a las 10:30 horas, las mujeres de la European Union of Women Marina Alta celebrarán el Café intercultural de mujeres, en la Biblioteca del centro histórico. Inscripciones: euwma.secretary@gmail.com.
El 8 de marzo tendrán lugar dos representaciones teatrales. A las 11:30 horas se realizará un teatro infantil de títeres en la calle La princesa o no, de Proyecto Caravana, en el paseo Tenista David Ferrer, zona de las pérgolas del Parking Sur. Y a las 20:00 horas en la Casa de Cultura se representará la obra Y sin embargo, me quiero, a cargo de Imma Sancho.
El martes 11 de marzo, a las 19:00 horas, el alumnado de la EPA disfrutará del monólogo Made in patriarcado, a cargo de Marisela Romero.
El 15 de marzo, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura, se representará el teatro y danza de
Pepa Cases Bésame 2.0. Ese mismo día se inaugurará en el Museo Soler Blasco la exposición Mis demonios, de Xusa Bou. Esta exposición estará en exhibición hasta el 13 de abril.
La segunda semana de abril tendrá lugar el cuentacuentos Érase una vez un cuento al revés, para el alumnado de 3º de primaria, desmontando mitos y estereotipos de género que se aprenden a través de los cuentos de narrativa infantil.
El jueves 10 de abril, a las 18:00 horas, la escritora y profesora Anna Freixas ofrecerá una conferencia-coloquio donde reflexionará sobre el edadismo desde una perspectiva de género. Un acto en el que también presentará su
libro Yo Vieja, en el Centro Social.
Además, entre febrero y abril se celebrará el conocido Dijous de Comèdia, con diferentes artistas que tratarán la temática desde distintas perspectivas: 13 de febrero. Jueves de comedia. Saray Cerro Qué desastre. 20:00 horas en la Biblioteca de Duanes de Xàbia. 20 de marzo. Bianca Kovacs Una rumana muy legal. 20:00 horas en la Biblioteca de Duanes de Xàbia y el 22 de mayo. Rubén Aparisi y María Zamora a las 20:00 horas en la Sala Polivalente Portal del Clot.
Además, desde el departamento de deportes, se han programado diversas actividades enfocadas en la mujer y el deporte entre ellas, el 8 de marzo, clases de Capoeira y otras expresiones culturales afrobrasileras y Dona i bàdminton.
El 9 de marzo será la 4ª Regata de la Dona. El 15 de marzo taller de defensa personal y el 20 de marzo, mesa redonda ‘La Dona i l’Esport’.