Jávea.com | Xàbia.com
Buscador

¿Seguridad o gestión?: la no apertura de la piscina municipal de Xàbia crea debate entre PP y PSOE

21 de febrero de 2025 - 11:04

El Ayuntamiento de Xàbia celebró ayer un pleno extraordinario monográfico para abordar la situación de la piscina municipal, que permanece cerrada desde la finalización y recepción de las obras en abril de 2024. El pleno, solicitado por el PSOE, se desarrolló en un ambiente de tensión política, con posiciones muy distintas entre el equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa Rosa Cardona (PP), y la oposición socialista, encabezada por José Chulvi. La sesión plenaria fue retransmitida en directo.

La alcaldesa Rosa Cardona destacó durante su intervención que el Ayuntamiento ha subsanado más de 72 deficiencias en la piscina, quedando pendientes solo dos. «La más importante es la canaleta de desbordamiento, cuya reparación es imprescindible para garantizar la seguridad en el uso de la instalación», explicó Cardona. Según la alcaldesa, «Salud Pública ha dejado claro que hasta que esta deficiencia no esté solucionada, la piscina no podrá abrirse. No se permite el embasamiento y contaminación de agua en las piscinas municipales al representar un riesgo para la seguridad de los usuarios».

El equipo de gobierno defendió su transparencia, permitiendo una visita a la piscina municipal a la que asistieron los portavoces municipales y medios de comunicación. «Nuestro compromiso es con la máxima transparencia en la gestión de este asunto», subrayó Cardona.

El PSOE acusa al gobierno de «falta de gestión»

Por su parte, el PSOE aprovechó el pleno para criticar al equipo de gobierno. El portavoz socialista, José Chulvi, afirmó que en los últimos 10 meses no se ha realizado ninguna gestión efectiva para la apertura de la piscina -que ha costado 6 millones de euros-. «No hay contrato de mantenimiento, monitores, socorristas ni personal. Es imposible abrir la piscina sin estos recursos», señaló el portavoz socialista.

Alberto Tur, concejal del PSOE y antiguo responsable del área de Deportes y quién inició el proyecto de la piscina, insistió en que no existe ningún informe técnico ni de Salud Pública que justifique el cierre prolongado de la instalación. «El problema no es la canaleta de 7.000 euros, sino la falta de un modelo de gestión claro», añadió el edil.

El PP acusa al PSOE de crear «un circo mediático»

El Partido Popular, a través de un comunicado, expresó su «profundo malestar» ante la actitud del PSOE. «La política debe basarse en la responsabilidad y el respeto a la verdad, no en la manipulación ni en la desinformación interesada», señalaron. Para los populares, las críticas socialistas son «una estrategia basada en la confrontación» que no aporta soluciones reales.

«Resulta inaceptable que se acuse al equipo de gobierno de falta de transparencia cuando se ha dado toda la información disponible, con informes técnicos municipales accesibles a cualquier ciudadano que quiera consultarlos. Afirmar que no existen informes es simplemente faltar a la verdad, y desde el Partido Popular ya hemos desmontado con pruebas esas afirmaciones infundadas», manifiestan desde el PP.

Solución y apertura de la piscina, en el aire

El pleno extraordinario concluyó sin un acuerdo concreto para la reapertura de la piscina municipal. Mientras el equipo de gobierno asegura que está muy cerca de solucionar las últimas deficiencias, el PSOE continúa exigiendo mayor diligencia y planificación.

Por su parte, el Partido Popular se mantiene firme en la necesidad de garantizar la seguridad antes de abrir la instalación al público.

Deja un comentario

    28.803
    2.085
    9.411
    1.100