La Playa de la Grava de Jávea está situada en el núcleo urbano del puerto de Jávea. En un barrio marinero también conocido como Aduanas del Mar. La playa de la Grava es una playa urbana, situada al norte de la localidad, que tiene una superficie de 290 metros y su ocupación suele ser media.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar.
- 1.
- 1.1.
- 1.2.
- 1.3.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.1.
- 3.4.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 6.
- 6.1.
- 6.2.
- 6.3.
- 6.4.
- 6.5.
- 6.6.
- 6.7.
- 7.
Características
La Playa de la Grava, tal y como su nombre indica es de grava, es decir, de piedra de canto rodado, aunque en algunas pequeñas zonas predomina la arena con gravilla y roca, lo que hace ideal el baño con niños.
Esta playa está rodeada por dos paseos marítimos, que con el tiempo se han unido en uno mismo y que convierten este lugar en el centro popular para pasear, tomar una copa en la terraza de uno de los bares o visitar la famosa lonja de pescado. Visitantes, turistas y los propios vecinos suelen frecuentar esta zona por su situación, dentro del mismo casco urbano, así como por su variada oferta gastronómica.
Paseo Marítimo
La playa de la Grava está rodeada por un gran paseo marítimo, de 500 metros de longitud, el cual es el punto de encuentro para vecinos, turistas y visitantes en el que es agradable dar un largo paseo junto al mar o realizar deporte. A lo largo de todo el paseo se puede disfrutar de una amplia variedad de establecimientos de restauración y tiendas.
El paseo marítimo, pese a prolongarse bordeando la playa, recibe dos nombres. La parte sur, que comprende desde la desembocadura del río Gorgos hasta mitad de paseo se llama Paseo Marina Española, mientras que el tramo desde la mitad del paseo hasta el puerto pesquero es conocido como Paseo del Puerto, aunque a finales de este 2021 llevará el nombre de Paseo Joaquín Sorolla en reconocimiento a la figura y obra del pintor.
Bandera azul
Sus aguas son claras y cristalinas durante todo el año por lo que es una de las tres playas de Jávea que posee el galardón de bandera azul que simboliza el certificado de calidad ambiental desarrollado por la FEE desde 1987 y que garantiza las óptimas condiciones con las que cuentan sus aguas.
Vistas
Desde la misma playa se contempla la bahía y se puede observar, al fondo de ella, el Cabo de San Antonio y el Cap Prim. Además, desde la playa se pueden contemplar los dos faros que marcan la accesibilidad a la zona portuaria, la cual se encuentra en la parte izquierda de esta playa urbana.
Ubicación
La Playa de la Grava se encuentra en el inicio de la bahía de Xàbia.
Servicios
La playa de la Grava ofrece distintos servicios para los bañistas y turistas. Cabe señalar que en esta playa no se permite el baño de perros.
Vigilancia y socorrismo
Durante la temporada estival esta playa cuenta con vigilancia marítima a cargo de los socorristas de la Cruz Roja y un puesto sanitario para atender cualquier incidente.
Alquiler de hamacas y sombrillas
Otro de los servicios que ofrece durante el verano es el alquiler de hamacas y sombrillas para que los usuarios puedan tomar el sol sin preocuparse por las piedras.
Actividades deportivas y náuticas
Esta playa se convierte también, diariamente, en el escenario ideal para los nadadores. Al estar más recogida, los nadadores suelen acudir a esta playa para realizar su momento de nado, entreno o simplemente disfrutando de su tiempo de ocio deportivo.
pero no sólo se practica nado en esta playa, sino que también es el punto de salida o de paso de los kayaks en su paseo por la bahía de Xàbia. Puedes consultar las distintas excursiones que se realizan por esta playa o por el puerto, que está a escasos metros, a través de la empresa autorizada Aventura Pata Negra.
Competiciones
Además, estos 300 metros de playa son también elegidos para celebrar distintas competiciones deportivas locales como la tradicional Travesía a Nado, donde la playa de la Grava es el punto de meta o el escenario de distintos eventos solidarios.
En cuanto a la práctica de deportes acuáticos, se trata de un lugar en el que el viento no molesta a los bañistas por lo que no se practican deportes acuáticos, salvo el paddle surf. Asimismo, en las inmediaciones de la playa se ubica el Club Náutico que ofrece diferentes opciones para los amantes de los deportes náuticos.
Oficina de Turismo
Este servicio se encuentra en pleno paseo marítimo aunque también tiene acceso por la Plaza President Adolfo Suárez. La oficina de información presta atención todo el año tanto en horario de mañana como de tarde y ofrece todo tipo de material e información (rutas, guías, planos, actividades) para que la visita a Xàbia sea ideal.
Edificios culturales y tradiciones
Parroquia del Mar
Por la ubicación de esta playa, a escasos metros de ella, se encuentra la Iglesia de la Virgen del Loreto, un edificio moderno, inaugurada en 1967 y en cuyo interior se puede observar el techo en forma de barca invertida, lo que convierte a este edificio religioso en uno de los más originales. La Parroquia, también llamada del Mar, se sitúa en el solar de una antigua capillita construida en 1914, bajo la advocación de Nuestra Sra. de Loreto.
La Iglesia de Nuestra Señora Virgen de Loreto es un importante ejemplo de la arquitectura religiosa de vanguardia, obra de los arquitectos García Ordóñez, Dexeus Beatty, Bellot Port, Herrero Cuesta y el ingeniero Gómez Perreta.
Casa del Cable
En el mismo paseo marítimo de la Playa de la Grava, a primera línea del mar, está la Sala de Exposiciones Casa del Cable que ofrece muestras itinerantes durante todo el año. Esta sala era antiguamente el edificio que albergaba la estación telegráfica que enlazaba la Península con Ibiza mediante un cable submarino, de ahí su nombre.
Lonja de Pescadores
Como hemos indicado anteriormente, el puerto de Jávea se encuentra a escasos metros de la Playa de La Grava. Un lugar en el que se sitúan las barcas de los marineros y la lonja de pescado de Jávea en la que los visitantes y vecinos del municipio pueden adquirir durante todo el año los productos frescos de la bahía.
La tradicional subasta tiene lugar de lunes a viernes y por las tardes, se abre el punto de venta que tiene la Cofradía de Pescadores en la misma Lonja.
Fiestas
Durante el año, en este centro neurálgico de Xàbia se celebran diferentes eventos y fiestas. En concreto, los meses de febrero, julio, agosto y septiembre son los que acogen distintos actos de sus fiestas.
Moros y Cristianos
Las fiestas de Moros y Cristianos tienen lugar en el mes de julio, en honor a San Jaime. Esta celebración no tiene un día concreto de inicio pero si coincide en ser el tercer fin de semana de este mismo mes. Prácticamente la totalidad de sus actos se llevan a cabo en el barrio marinero de Duanes de la Mar, siendo la playa de la Grava el escenario del acto del Desembarco.
Además, en el mes de febrero, estas típicas fiestas, celebran el conocido 'Mig Any' (medio año de las fiestas). Una celebración en la que las filaes realizan dos días de fiesta, de manera informal, y dan a conocer los nuevos cargos festeros.
Fiestas Virgen de Loreto
A finales del mes de agosto y principios del mes de septiembre, el barrio de Duanes de la Mar es el centro de atención con la celebración de las fiestas populares dedicadas a su patrona, la Virgen del Loreto y sus tradicionales, Bous a la Mar, acto acompañado del Baret dels Bous. Varios de los eventos que comprenden el programa de fiestas tienen lugar en la playa de la Grava como es la merengà, teatros o verbena.
Comercios
A lo largo de todo el paseo marítimo que bordea la playa de la Grava se encuentran numerosos locales y restaurantes en los que se pueden degustar comidas tradicionales y platos típicos marineros.
Bares y restaurantes
La tradición marinera del lugar hace que esté repleto de restaurantes y bares con diversidad de cocina pero que ofrecen las tradicionales tapas marineras, platos típicos y la especialidad de la zona, los arroces.
- Restaurante Noray : Especialidad en arroces y paellas. Carnes nacionales de primera calidad. Con vistas privilegiadas de la bahía de Xàbia.
- Cala Bandida: Variada oferta gastronómica con servicio en cocina Non Stop. Amplia carta en desayunos, brunchs y smoothies con maravillosas vistas de la playa de la Grava.
- La Cantina de Jávea: Este bar-restaurante se caracteriza por la elaboración de platos marineros y arroces típicos de la zona, así como tapas. El pescado que ofrece es fresco ya que dispone de barcos pesqueros propios.
- Kuula Poke: Restaurante fusión de comida hawaiana con toda la esencia del Mediterráneo. Comida saludable con ingredientes naturales, con opciones vegetarianas y veganas para todos los públicos.
- Bar Picoteo Port: Bar de tapas y restaurante en el que ofrecen platos combinados, pescado fresco y elaboran paellas por encargo.
- L'Almadrava
- Pòsit de Xàbia
- Restaurante Miramar
- Piri Piri
- Sotavent
- Pizzeria La Quinta
- Varadero
- Tasca Port
- Andares Ibéricos
- Tal cual
Cafeterías
- Nostro Café Costa : Cafetería diferente por su especialidad en el café. Ofrece café tostado y molido cada semana y dispone de mezcla de café de cinco países, 100% arábica y 100% orgánico.
- Peca2
Tiendas
Cabe señalar que en el paseo no se ubica una gran cantidad de estos comercios ya que se encuentran en el centro del barrio marinero.
- Xabia's Bike : tienda de bicicletas en la que encontrarás una gran variedad de bicicletas, componentes y accesorios para todas las edades, además de servicio técnico para cualquier reparación.
- Pepa G: tienda de moda femenina en la que encontrarás gran variedad de las últimas tendencias. Pepa G trabaja con distintas marcas de moda incluyendo ropa de moda internacional y marcas de renombre.
- Toldos Teo: ofrece todo tipo de sistemas y tendencias de última moda en la protección de tu casa.
- Miraltall
- Borja
- Opticalia
- Ale Hop
- Marvimundo
- Springfield
- Chateau
- Priscila Welter
Inmobiliarias
Bar de copas
Frente a la playa o en cualquiera de las terrazas peatonales que ofrece cada uno de los locales del puerto de Xàbia se puede disfrutar de una copa o cóctel.
- La Esquina
- Tal Cual
- Dúplex
Actividades acuáticas
Otra manera de disfrutar del mar y de sus fondos marinos es realizando un sinfín de actividades acuáticas como buceo, snorkel, navegación, etc, a través de las empresas que se encuentran en la misma playa.
- Buceo Puerto Javea
- Club Náutico Jávea
- Hotel Miramar
- Hotel Jávea
- Hotel Costamar
- Nomad Hotel
- Hostal La Favorita
- Viviendas de alojamiento turístico
Hoteles y hostales
También se pueden encontrar establecimientos de alojamiento en primera línea de la playa o a escasos metros:
No veo comentarios y servicios del Clavo que es el más antiguo. Es muy raro tal descuido informativo.
Do you have accommodation available 14 to 21 September 2023?