Primer pleno ordinario de la nueva corporación en la que se dio cuenta de las delegaciones exclusivas a Isabel Bolufer, Antonio Miragall Pepa Gisbert y Kika Mata con una retribución bruta y anual de 42.000 euros, además dedicaciones parciales para Doris Courcelles, Pilar Zamora, José Torres, José Luis Luengo, Marta Bañuls y Montse Villaverde con una aportación anual bruta de 25.000 euros.
También se dio a conocer las presidencias de las delegaciones, en esta legislatura el alcalde no va a presidir ninguna, Urbanismo es para Isabel Bolufer, Cultura para Quico Moragues, Cuentas para Miragall y Servicios y Medio Ambiente la presidirá, Kika Mata.
El Partido Popular presentó una moción basada en que los padres puedan elegir libremente la enseñanza de sus hijos, apostando por una enseñanza trilingüe (valenciano, castellano e inglés) en la comunidad. Moción que sorprendió al equipo de gobierno ya que después de 24 años en el gobierno de la Generalitat se apueste por este modelo.
El edil socialista, Cesc Camprubí tachó de demagogía y populismo la postura de los populares, al pretender hacer creer a los ciudadanos de la supresión en castellano de la enseñanza. Óscar Antón apoyó el modelo trilingüe al considerarlo positivo e interesante.
Por su parte, el alcalde argumentó que hasta ahora la Generalitat no ha dado un paso serio, en este sentido y ha tenido que ser el ayuntamiento quien ha asumido cargas que no le correspondían para que los alumnos no estuvieran a 40 grados. La moción no prosperó, al tener únicamente el apoyo de los populares y de los ediles no adscritos, Juan Luis Cardona y Óscar Antón la apoyaron.
Varias preguntas cerraron el pleno ordinario, Cardona preguntó si tenían previsto arreglar el pavimento que rodea el Mercado Municipal y se le contestó que están trabajando para cuando finalice el verano. Otra de las preguntas fue sobre el lugar de ubicación de la piscina municipal, a la que se le contestó que , que la mejor ubicación es detrás del pabellón Miguel Buigues.
Se informó que la pasada semana se adjudicó el proyecto de la cubierta del Campo Municipal de fútbol. A la licitación se presentaron 6 proyectos y el ganador ha sido el presentado por la empresa, Bataller-Catalá con un montante 4.356 euros.
Dicha cubierta tendrá 38 metros de longitud, se elevará 7 metros sobre la grada, estará dotada de iluminación y se colocará en la parte norte de la tribuna principal. Como agosto es un mes inhábil se espera que proyecto esté acabado a finales de septiembre.